Un total de nueve organizaciones ciudadanas notificaron al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) su intención de constituirse como partidos políticos locales, al cierre del plazo el 31 de enero.
El consejero presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar, informó que una comisión de al menos tres consejeros evaluará el cumplimiento de los requisitos legales antes de emitir un dictamen sobre su registro.
De acuerdo con la Ley de Partidos Políticos de Yucatán, esta oportunidad se abre cada seis años, permitiendo a los ciudadanos solicitar la creación de nuevas fuerzas políticas tras la elección de gobernador. En este caso, el proceso se habilitó luego de los comicios del 2 de junio de 2024.
Entre las organizaciones que buscan el registro destaca Jala’acho’ob Mexicana, liderada por Alejandro Menéndez Bojórquez, junto con otras ocho agrupaciones que buscan consolidarse como opciones políticas en el estado.
El Iepac supervisará que todas las organizaciones cumplan con la normativa, incluyendo la rendición mensual de cuentas sobre sus recursos financieros.
Este proceso definirá el futuro político de Yucatán en los próximos años.