viernes, abril 25, 2025
spot_img
InicioMéxico espera la deportación de Carlos Lazo, empresario acusado de fraude millonario
Array

México espera la deportación de Carlos Lazo, empresario acusado de fraude millonario

Carlos José Lazo Reyes, director de Yox Holding S.A. de C.V., fue detenido el 24 de abril en Las Vegas, Nevada, por autoridades migratorias de Estados Unidos. La captura se dio luego de una alerta emitida por Interpol a solicitud del gobierno mexicano.

En México, Lazo Reyes es acusado de liderar un esquema de fraude millonario que afectó a miles de inversionistas. La Fiscalía de Jalisco, que recibió las primeras denuncias, ya confirmó que está a la espera de la notificación formal para coordinar su entrega.

La detención fue reportada por la Oficina de Análisis de Seguridad de la Embajada de EE.UU. y la agencia ERO. Aunque permanece bajo custodia, su posible solicitud de audiencia migratoria podría retrasar la deportación.

Según la Fiscalía de Jalisco, Lazo operaba a través de la financiera Yox Holding, también conocida como Xoy Asesores en Inversiones Independientes. Su sede estaba en la colonia Providencia, en Guadalajara, donde prometían altos rendimientos por trading deportivo.

Desde enero de 2024 comenzaron a recibirse denuncias por incumplimientos de pago. Y aunque en 2022 la CNBV advirtió que Yox no estaba autorizada para captar recursos, un amparo en 2023 permitió que siguiera operando.

El caso escaló rápidamente: hoy hay más de 1,500 carpetas abiertas y 3,646 personas afectadas solo en Jalisco. El fraude se calcula en más de 1,860 millones de pesos.

Otros estados como Chihuahua, Baja California, Michoacán, Puebla y Aguascalientes también tienen denuncias. Sin embargo, Jalisco insiste en que debe ser el primero en recibir al empresario por haber solicitado la alerta internacional.

La Fiscalía de Chihuahua también confirmó que cuenta con una orden de aprehensión en su contra por fraude, aunque reconoce que Jalisco tiene prioridad en el proceso penal.

Lazo Reyes, conocido por su presencia en franquicias deportivas y marcas comerciales, podría enfrentar cargos graves en México si se concreta su deportación.

Con información de BI

bvp

NOTICIAS RELACIONADAS

tiempo de noticias