Hoy, la Ciudad de México y sus alrededores viven una jornada de intensas movilizaciones que están alterando el tráfico de manera significativa, al igual que ocurrió hace una semana. Diversos grupos de manifestantes, entre los que se incluyen transportistas, trabajadores del sector salud y otros gremios, han comenzado a bloquear múltiples rutas de acceso a la capital.
El principal grupo de movilizados son los transportistas, provenientes de la Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Querétaro. Estos exigen el cese de los abusos y extorsiones por parte de las autoridades, especialmente en las casetas de peaje, donde denuncian cobros indebidos. Los transportistas buscan llegar al Centro Histórico de la Ciudad de México para visibilizar sus demandas, y ya han comenzado a bloquear puntos clave como el Puente de Fierro, la caseta México-Pachuca, la caseta México-Cuernavaca y la carretera México-Querétaro.
A esta protesta se suman también trabajadores del sector salud, quienes exigen una mayor asignación de recursos para el sector y la mejora en las condiciones laborales. Los barberos, otro grupo de manifestantes, también se han unido a las movilizaciones, pidiendo mejores condiciones de trabajo y la eliminación de cobros excesivos que afectan a su actividad.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha informado que ya se han registrado bloqueos importantes en distintas partes de la ciudad. Además, las autoridades viales sugieren tomar rutas alternas y evitar el área del Centro Histórico, ya que las movilizaciones podrían extenderse durante toda la tarde.
El gobierno local y federal han comenzado a entablar conversaciones con los líderes de las movilizaciones, pero aún no se han alcanzado acuerdos definitivos. El diálogo sigue abierto, aunque los manifestantes no han mostrado señales de desistir hasta obtener respuestas a sus demandas.
Alternativas viales recomendadas:
- Utilizar el Anillo Periférico y las principales avenidas como Eje 5 y Eje 6 para evitar el tráfico en el Centro Histórico.
- Si se viaja desde el Estado de México, se recomienda tomar la autopista libre y evitar las casetas de peaje.
- Se han habilitado rutas alternas para los vehículos de carga, que se están desviando por las principales avenidas de la periferia.
Con información de Milenio
bvp