La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) declaró la nulidad total de la licitación pública internacional para la compra consolidada de medicamentos, bienes terapéuticos, material de curación y auxiliares de diagnóstico correspondiente a los años 2025-2026, debido a diversas irregularidades cometidas por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).
Esta decisión se basa en la intervención de oficio iniciada el 26 de febrero de 2025, tras la cual se identificaron incumplimientos en la convocatoria, anexos técnicos y juntas de aclaraciones del proceso. La resolución, contenida en el oficio UCP/233/DGCSCP/367/2025, detalla en 190 páginas los hallazgos que llevaron a considerar viciado de origen el procedimiento. Como resultado, la licitación deberá repetirse desde el inicio y los contratos asignados deberán cancelarse. Birmex cuenta con seis días hábiles para cumplir con esta determinación.
Te puede interesar Identifican sobrecosto en compra de medicamentos; Birmex bajo investigación
Entre las irregularidades detectadas se encuentra la ausencia de una investigación de mercado previa a la convocatoria, la inclusión de requisitos no contemplados en la Ley de Adquisiciones —como la presentación anticipada de constancias fiscales del SAT y del IMSS— y deficiencias en la etapa de ofertas subsecuentes de descuento (OSD). En esta última se omitieron lineamientos fundamentales, como los formatos que debían usar los participantes y las formas para acreditar capacitación.
Asimismo, no se proporcionó información clara sobre los precios mínimos y máximos de los productos ni se especificó si el precio ofertado debía ser unitario o por partida completa. Estas omisiones fueron señaladas por diversos proveedores durante el proceso de subasta.
Otro punto señalado fue la inclusión de claves de insumos protegidos por patente o con derechos exclusivos, lo cual impide la competencia y, en su caso, requiere un mecanismo distinto como la adjudicación directa.
La revisión de la SABG se limitó al análisis de las bases, anexos técnicos y juntas de aclaraciones. Por tanto, las inconformidades presentadas por los participantes tras el fallo emitido el 14 de enero y las denuncias sobre posibles sobreprecios no fueron consideradas en esta investigación, ya que ocurrieron después del acto original.
Con información de La Jornada
MM